Poliposis Nasal | En 3 minutos š§
- Dr. Danilo Mantilla ORL | Centro DM_ ORL
- 16 nov 2022
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 17 ago 2024
Lo que necesitas saber de la poliposis nasal en 3 minutos š

SĆNTOMAS

Los pĆ³lipos nasales son tumores benignos que aparecen en las fosas nasales, de apariencia redondeada, "como uva pelada", blanquecinos. Se pueden presentar con congestiĆ³n u obstrucciĆ³n de la nariz, secreciĆ³n nasal, presiĆ³n o dolor de la cara y cambios en el sentido del olfato. Cuando realizamos el examen fĆsico en el Centro DM ORL, sea mediante la rinoscopia anterior o una endoscopia nasal, pueden ser visibles las lesiones y/o moco purulento en las fosas nasales.
ā
CAUSAS
ā
La prevalencia de la poliposis nasal varĆa entre el 1 y el 4% en adultos y alrededor del 0.1% en niƱos.

La poliposis nasal se relaciona con la inflamaciĆ³n crĆ³nica de las fosas nasales y senos paranasales, misma que puede ser secundaria a varios factores. La causa exacta de la poliposis nasal sigue siendo desconocida hasta el momento, existen varias teorĆas que intentan explicar su apariciĆ³n pero aĆŗn no se ha definido nada con certeza.Ā Si se encontrara poliposis nasal en un niƱo,Ā es importante valorar la presencia de fibrosis quĆstica.Ā Al momento, aĆŗn no estĆ” claro si los pacientes con rinitis alĆ©rgica tienen mayor riesgo de desarrollo de poliposis nasal. No obstante, un 25,6 % de pacientes con alergia tienen poliposis nasal.Ā Se han asociado tambiĆ©nĀ a la poliposis nasal, la fibrosis quĆstica, el asma y la rinosinusitis.Ā
DIAGNĆSTICO
El diagnĆ³stico inicia con una adecuada y detallada historia clĆnica, asĆ como un minucioso examen fĆsicoĀ realizados por el Dr. Danilo en tu consulta mĆ©dica.Ā Los sĆntomas suelen evolucionar en meses a aƱos. La obstrucciĆ³n nasal puede ser total o, tan severa como para causar la necesidad de una respiraciĆ³n por la boca constantemente.Ā Pueden coexistir sĆntomas alĆ©rgicos nasales, secreciones nasales de diferentes caracterĆsticas, entre otros. Ocasionalmente es posible visualizar los pĆ³lipos nasales a simple vista desde la parte de afuera de la nariz.
Nasoendoscopia
Estudios de imagen
Otros
TRATAMIENTO
El tratamiento de la poliposis nasal debe ser definido en base a varios factores: la severidad de la enfermedad, los factores asociados, los tipos de tratamiento recibidos previamente, los hallazgos actuales tanto del examen fĆsico cuanto de los estudios complementarios. En la consulta mĆ©dica en el Centro DM ORL podremos definir cuĆ”l es la mejor opciĆ³n segĆŗn la evaluaciĆ³n minuciosa de cada paciente.
Tratamiento mƩdico
Tratamiento quirĆŗrgico
āAunque es relativamente comĆŗn la consulta telefĆ³nica sobre el costo, precio o valorĀ de una cirugĆa endoscĆ³pica para poliposis nasal o sinusitis crĆ³nica, lo cierto es que no es posible estimarlo sin una adecuada valoraciĆ³n de cada paciente.
En el Centro de DiagnĆ³stico MĆ©dico de OtorrinolaringologĆa, en el Distrito Metropolitano deQuito - Ecuador, estaremos gustosos de asistirte con cualquiera de tus problemas de la nariz agendando tu cita vĆa mensaje al WhatsApp 0998131277, o llamando al 023 401 887.
Dr. Danilo MantillaĀ
Especialista en OtorrinolaringologĆaĀ General y PediĆ”trica
Experto en Medicina Basada en EvidenciasĀ e InvestigaciĆ³n
Cirujano endoscĆ³picoĀ de la nariz y senos paranasales.
MicrocirugĆaĀ larĆngeaĀ y de cuerdas vocales
CirujanoĀ de OĆdos, Nariz y Garganta (Laringo-faringe)
Miembro Activo de la "American Academy of Otolaryngology Head and Neck Surgery"
Centro de Especialidades MĆ©dicasĀ | Centro DM ORLĀ | Centro de DiagnĆ³stico MĆ©dico de OtorrinolaringologĆa | ClĆnica del AcĆŗfenoĀ | ClĆnica del VĆ©rtigoĀ | ClĆnica de Meniere
Distrito Metropolitano de QuitoĀ - Ecuador
TambiĆ©n podrĆa interesarte:
El Consentimiento InformadoĀ en OtorrinolaringologĆaĀ (VersiĆ³n completa)

SuscrĆbete
Mantente al dĆa con las Ćŗltimas novedades en la OtorrinolaringologĆa
Consulta
Copyright Ā© 2024. Todos los derechos son reservados. Si bien nos halagaĀ que nos tomen como referencia en nuestro campo de especialidad, recordamos encarecida y nuevamente que, el contenido de nuestras pĆ”ginas en su totalidad, asĆ como tambiĆ©n sus formatos tienen: "Todos los derechos reservados".šĀ La presente guĆa clĆnica estĆ” concebida como un instrumento de ayuda en la consulta de atenciĆ³n primaria. Se ha procurado que todas sus aseveraciones estĆ©n basadas en la evidencia cientĆfica mĆ”s firme, pero su aplicaciĆ³n nunca debe sustituir al juicio clĆnico del facultativo y la valoraciĆ³n individual de cada paciente.